Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Política De Cookies

Las empresas con más de 50 personas trabajadoras deberán contar con un Plan LGTBI

Las empresas con más de 50 personas trabajadoras deberán contar con un Plan LGTBI

Desde el 10 de abril de 2025 todas las empresas de más de 50 personas en plantilla deberán tener implementado un Plan LGTBI, en cumplimiento de lo establecido en la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.

Esta medida, recogida en el artículo 15 de dicha norma, forma parte de las políticas de igualdad que el tejido empresarial debe integrar para garantizar entornos laborales seguros, inclusivos y libres de discriminación por razón de orientación sexual, identidad de género o expresión de género.

El reciente Real Decreto 1026/2024, publicado en octubre de 2024, desarrolla el contenido que deben incluir estas medidas. Aunque el Real Decreto fija un plazo general de doce meses para su cumplimiento, su entrada en vigor a los seis meses de su publicación marca el 10 de abril de 2025 como fecha límite efectiva para tener implantado el Plan LGTBI.

¿Qué debe incluir el Plan LGTBI?

Aunque el desarrollo reglamentario aún está pendiente, se prevé que el Plan LGTBI incluya:

  • Medidas concretas contra la discriminación y el acoso por motivos LGTBI.
  • Protocolos de actuación frente a situaciones de violencia o acoso.
  • Formación y sensibilización del personal.
  • Revisión de políticas internas para garantizar la igualdad de trato.

¿Qué riesgos conlleva no tenerlo?

Las empresas que incumplan esta obligación podrán enfrentarse a sanciones económicas de hasta 150.000 euros, en función de la gravedad de la infracción. Según fuentes oficiales, no contar con un plan LGTBI en plazo se considerará una infracción grave de acuerdo con la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS).

Además de las multas, las compañías pueden sufrir un importante deterioro de su imagen corporativa, especialmente en un contexto en el que la diversidad y el compromiso social son aspectos valorados por clientes, inversores y talento profesional.

¿Cómo puede prepararse tu empresa?

Desde OTP, acompañamos a las empresas en el cumplimiento normativo en materia de prevención de riesgos laborales, salud, igualdad y bienestar organizacional. Nuestra experiencia en la implantación de planes y protocolos personalizados nos permite ofrecerte:

  • Asesoramiento técnico y jurídico especializado.
  • Diagnóstico de situación e identificación de necesidades.
  • Elaboración e implementación del Plan LGTBI.
  • Formación a equipos directivos y plantilla.

El tiempo corre: a partir del 10 de abril de 2025, las empresas que no hayan implementado su Plan LGTBI podrán ser sancionadas.

En OTP te ayudamos a cumplir con la ley y a construir entornos laborales más inclusivos.

La Salud es +


¿Tienes alguna pregunta o quieres más información? Envíanos un mensaje a través de nuestro formulario de contacto y te responderemos en la mayor brevedad posible.

Finalidades: Responder y gestionar sus solicitudes, remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, y hacerles llegar ofertas o informaciones que puedan ser de su interés, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con OTP-OFICINA TÉCNICA DE PREVENCIÓN, S.L.para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en otp@otp.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

OTP, Oficina Técnica de Prevención

Impulsamos la prevención de riesgos laborales y ayudamos a fomentar el bienestar, la seguridad y salud de las personas en las organizaciones. #PRL #SST