Solicitamos su permiso para obtener datos estad铆sticos de su navegaci贸n en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si contin煤a navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Pol铆tica De Cookies

Registro de Empresas con Riesgo de Amianto (RERA): lo que toda empresa debe saber

Registro de Empresas con Riesgo de Amianto (RERA): lo que toda empresa debe saber

El amianto, también conocido como asbesto, fue durante décadas un material muy utilizado en sectores como la construcción o la industria por sus propiedades aislantes y su resistencia al calor. Sin embargo, hoy sabemos que su manipulación implica graves riesgos para la salud de las personas trabajadoras, motivo por el cual su uso está estrictamente regulado. En este contexto, el Registro de Empresas con Riesgo de Amianto (RERA) es una herramienta esencial en materia de prevención.

 

¿Qué es el RERA y por qué es importante?

El RERA es un registro oficial que deben cumplir todas las empresas cuyas actividades puedan implicar exposición laboral al amianto. Su función principal es asegurar que las empresas cuentan con los medios técnicos, organizativos y formativos adecuados para realizar trabajos con amianto de forma segura y controlada.

Este registro es gestionado por las autoridades laborales de cada comunidad autónoma y forma parte del marco normativo que regula la manipulación de este material, altamente peligroso para la salud.

 

¿Qué empresas están obligadas a inscribirse?

Deben inscribirse todas aquellas empresas que realicen actividades en las que exista riesgo de liberación de fibras de amianto, como por ejemplo:

  • Trabajos de demolición de edificaciones que contengan amianto.
  • Desmantelamiento de instalaciones, equipos o estructuras con materiales que lo incluyan.
  • Retirada, transporte y eliminación de residuos con contenido de amianto.
  • Mantenimiento o reparación de elementos que lo contengan.
  • Actuaciones en vertederos autorizados para residuos con amianto.

La inscripción en el RERA debe realizarse antes del inicio de cualquier actividad relacionada con este material.

 

¿Qué requisitos hay que cumplir para inscribirse?

Aunque cada comunidad autónoma puede establecer sus propios procedimientos, en líneas generales se solicita:

  • Acreditación de la actividad de la empresa.
  • Formación específica del personal en materia de amianto.
  • Disponibilidad de equipos de protección individual y colectiva adecuados.
  • Procedimientos de trabajo seguros y documentados.
  • Elaboración y presentación de un plan de trabajo para cada intervención, que debe ser aprobado por la autoridad laboral competente.

 

¿Qué obligaciones conlleva estar inscrito?

La inscripción en el RERA no es un trámite puntual. Una vez registrada, la empresa debe cumplir con una serie de obligaciones continuas, entre ellas:

  • Comunicar cualquier modificación de los datos de inscripción.
  • Garantizar la formación continua del personal expuesto.
  • Elaborar y presentar planes de trabajo actualizados para cada actuación.
  • Implementar programas de vigilancia de la salud específicos para las personas trabajadoras expuestas al amianto.

 

No solo es una exigencia legal: es una cuestión de salud pública

La inscripción en el RERA no es únicamente un requisito legal: es una herramienta de prevención imprescindible. Su objetivo es que todas las actividades que impliquen manipulación de amianto se realicen en condiciones seguras, minimizando los riesgos para quienes trabajan con este material y para la población en general.

 

En OTP te ayudamos a cumplir con la normativa

Desde OTP, acompañamos a las empresas en todo el proceso: desde la formación de las personas trabajadoras, hasta la elaboración de planes de trabajo, pasando por el cumplimiento de los requisitos preventivos y sanitarios. Porque proteger la salud en el trabajo empieza por conocer y respetar las obligaciones legales.

 

La Salud es +


驴Tienes alguna pregunta o quieres m谩s informaci贸n? Env铆anos un mensaje a trav茅s de nuestro formulario de contacto y te responderemos en la mayor brevedad posible.

Finalidades: Responder y gestionar sus solicitudes, remitirle informaci贸n comercial de nuestros productos y servicios, y hacerles llegar ofertas o informaciones que puedan ser de su inter茅s, incluso por correo electr贸nico. Legitimaci贸n: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podr谩n ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con OTP-OFICINA T脡CNICA DE PREVENCI脫N, S.L.para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su inter茅s. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, as铆 como acceder, rectificar, suprimir sus datos y dem谩s derechos en otp@otp.es. Informaci贸n adicional: Puede ampliar la informaci贸n en el enlace de Pol铆tica de Privacidad.

OTP, Oficina T茅cnica de Prevenci贸n

Impulsamos la prevenci贸n de riesgos laborales y ayudamos a fomentar el bienestar, la seguridad y salud de las personas en las organizaciones. #PRL #SST