
A la hora de subir al volante, con las prisas de la sociedad de hoy en día, resulta fácil subestimar la importancia de algo tan simple como la postura que mantenemos mientras conducimos. Sin embargo, adoptar una postura correcta durante la conducción es un aspecto fundamental que tiene un impacto significativamente positivo en nuestra seguridad y bienestar en la carretera.
Mantener una postura correcta no solo contribuye a evitar la fatiga, sino que también mejora nuestra capacidad de reacción ante situaciones imprevistas en la carretera.
En este artículo, te explicamos detalle por detalle cómo lograr una postura correcta durante la conducción para minimizar riesgos y maximizar el control sobre el vehículo. Aunque parezcan insignificantes, es hora de prestar atención a los detalles que pueden marcar una gran diferencia en nuestra seguridad y en la de quienes nos rodean.
Las 7 recomendaciones para sentarte correctamente al volante
Aquí te dejamos con nuestras 7 recomendaciones básicas y primordiales para conseguir una postura correcta durante la conducción:
Reposacabezas
El reposacabezas es esencial para evitar lesiones cervicales en caso de impacto. Asegúrate de ajustarlo correctamente, de modo que la zona central quede a la altura de tus orejas.
Inclinación respaldo
Asegúrate de mantener el asiento inclinado hacia atrás entre 15 y 25 grados. De esta forma, estarás garantizando que el muslo y la cadera formen un arco de entre 110 y 120 grados, lo que reduce la presión en la espalda y proporciona mayor comodidad.
Regulación del asiento
Para alcanzar los pedales de forma cómoda y precisa, asegúrate de colocar el asiento de forma que tus piernas formen un ángulo de aproximadamente 135 grados respecto a los muslos.
Cinturón de seguridad
El cinturón de seguridad es el elemento que nos protege en caso de colisión. Asegúrate que esté ajustado sobre la clavícula y el pecho, sin oprimir, y con tensión sobre la pelvis para evitar deslizamientos por debajo de él en caso de accidente frontal.
Regulación del volante
Asegúrate de ajustar el volante de manera que tus hombros y músculos de la espalda permanezcan relajados. Además, asegúrate de tener una buena visualización del cuadro de instrumento y la carretera.
Posición de manos al volante
La posición ideal de las manos sobre el volante es la conocida como “diez y diez”. Asegúrate de colocar las manos en esta posición, como si el volante fuera un reloj. De esta forma, tendrás un mejor control del vehículo y podrás reaccionar rápidamente en situaciones de emergencia.
Temperatura habitáculo
Mantener una temperatura óptima en el habitáculo del vehículo es importante para mantener la concentración en la conducción. Si tu vehículo tiene climatizador, asegúrate de mantener una temperatura de alrededor 20ºC.
Si quieres mejorar aún más tu seguridad y comodidad al volante, o bien te preocupa garantizar que tus empleados sigan las mejores prácticas al conducir vehículo de la empresa, en OTP somos expertos en seguridad y prevención de riesgos laborales.
Nuestros expertos pueden ofrecerte una gama completa de asesoramiento y soluciones, desde la postura correcta de conducción hasta la implementación de protocolos de seguridad en toda tu empresa.
Recuerda que la seguridad no es algo que se puede dejar al azar. Con OTP, la prevención de riesgos laborales de tu empresa está en las mejores manos.

Impulsamos la prevención de riesgos laborales y ayudamos a fomentar el bienestar, la seguridad y salud de las personas en las organizaciones. #PRL #SST