Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Política De Cookies

Actualización del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT) 2025: ¿cómo afecta a tu empresa?

Actualización del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT) 2025: ¿cómo afecta a tu empresa?

Recientemente se ha actualizado el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT), el marco normativo que establece los requisitos de seguridad que deben cumplir todas las instalaciones eléctricas de baja tensión en España. Desde OTP, queremos explicarte de forma clara en qué consiste esta actualización y qué obligaciones implica para las empresas y titulares de instalaciones eléctricas.

 

¿Qué ha cambiado en el REBT?

Aunque el reglamento sigue estando aprobado por el Real Decreto 842/2002, se han introducido modificaciones importantes en 2025, adaptándolo a los avances tecnológicos y reforzando la seguridad. Entre los principales cambios destacan:

 

Protección obligatoria contra sobretensiones

A partir de ahora, todas las nuevas instalaciones eléctricas y las reformas importantes deberán contar con dispositivos de protección contra sobretensiones. Esta medida protege los equipos frente a fenómenos como rayos o picos de tensión, reduciendo el riesgo de daños.

 

Actualización de requisitos técnicos

Se han reforzado las medidas de protección contra contactos eléctricos y se han revisado los requisitos para instalaciones de autoconsumo (placas solares) y puntos de recarga para vehículos eléctricos.

 

Fomento de la eficiencia energética y la digitalización

El nuevo reglamento impulsa el uso de sistemas inteligentes de gestión energética en edificios y empresas, alineándose con las estrategias de sostenibilidad y digitalización.

 

Más exigencias en documentación y mantenimiento

Las nuevas instalaciones deberán contar con una documentación técnica más detallada, y será obligatorio realizar inspecciones y mantenimientos periódicos para garantizar la seguridad y eficiencia del sistema.

 

¿A quién afecta esta actualización?

Esta modificación no obliga a realizar cambios en las instalaciones eléctricas existentes, salvo en dos supuestos:

  • Si se realiza una nueva instalación.
  • Si se acomete una ampliación o reforma importante (es decir, que afecte a más del 50 % de la potencia instalada o implique la creación de nuevos cuadros eléctricos o circuitos completos).

En resumen:

  • Si tu empresa no realiza cambios significativos en sus instalaciones eléctricas, no tendrás que hacer adaptaciones obligatorias.
  • Si tienes previsto ampliar, reformar o construir nuevas instalaciones, deberás cumplir con los nuevos requisitos del REBT 2025.

 

¿Qué beneficios tiene esta actualización?

  • Mayor seguridad para las personas trabajadoras y usuarias.
  • Protección frente a daños eléctricos en equipos e infraestructuras.
  • Mejora de la eficiencia energética y una mejor gestión de los recursos.
  • Ahorro a medio y largo plazo, al evitar averías y paradas imprevistas mediante la inclusión de protecciones como los dispositivos contra sobretensiones.

 

¿Qué debes hacer como empresa?

Desde OTP, te recomendamos:

  • Si tienes prevista una nueva obra o reforma, asegúrate de contratar empresas instaladoras que cumplan el REBT actualizado.
  • Aunque no sea obligatorio, considera realizar revisiones preventivas de las instalaciones antiguas para reforzar la seguridad.
  • Consulta con tu técnico de prevención o asesor de confianza si tienes dudas sobre tu situación específica.

 

La prevención también empieza en las instalaciones

La actualización del REBT 2025 busca instalaciones eléctricas más seguras, eficientes y adaptadas a las nuevas tecnologías. En OTP estamos a tu disposición para asesorarte y acompañarte en todo el proceso de adaptación a esta nueva normativa. Porque cuando se trata de seguridad eléctrica, la prevención no es opcional, es esencial.

 

La Salud es +


¿Tienes alguna pregunta o quieres más información? Envíanos un mensaje a través de nuestro formulario de contacto y te responderemos en la mayor brevedad posible.

Finalidades: Responder y gestionar sus solicitudes, remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, y hacerles llegar ofertas o informaciones que puedan ser de su interés, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con OTP-OFICINA TÉCNICA DE PREVENCIÓN, S.L.para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en otp@otp.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

OTP, Oficina Técnica de Prevención

Impulsamos la prevención de riesgos laborales y ayudamos a fomentar el bienestar, la seguridad y salud de las personas en las organizaciones. #PRL #SST