Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Política De Cookies

Accidentes laborales de tráfico: un problema en aumento

Accidentes laborales de tráfico: un problema en aumento

Los accidentes laborales de tráfico (ALT) representaron el 11,7% de los accidentes laborales con baja en 2023, un total de 75.979 incidentes en España, según un informe del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST).

Estos accidentes no solo son comunes, sino que su gravedad es alarmante: el 29,7% de los accidentes laborales mortales fueron de tráfico. Dentro de este grupo, un 70,6% corresponden a accidentes in itinere, es decir, aquellos que ocurren durante los desplazamientos al trabajo.

Impacto de los ALT según su gravedad

A medida que aumenta la gravedad de los accidentes laborales, los ALT tienen un mayor peso porcentual. Mientras que representan el 11,6% de los accidentes leves, su proporción sube al 21,9% en accidentes graves. Este dato revela la importancia de implementar medidas preventivas específicas en torno a la seguridad vial en el trabajo, ya que los riesgos asociados al tráfico no deben ser subestimados.

¿Por qué son tan comunes los accidentes in itinere?

La mayoría de los accidentes laborales de tráfico ocurren in itinere, es decir, durante los desplazamientos entre el hogar y el lugar de trabajo. Este tipo de accidentes suele estar vinculado a la fatiga, el estrés por llegar a tiempo, o incluso las malas condiciones climáticas, factores que influyen negativamente en la capacidad de conducción.

Dado que muchas personas trabajadoras deben desplazarse largas distancias, la probabilidad de sufrir un accidente de tráfico aumenta considerablemente.

Principales aspectos del informe

  1. Distribución de accidentes: Incluye información detallada sobre los 75.979 accidentes laborales de tráfico, de los cuales un 70,6% fueron in itinere.
  2. Gravedad de los ALT: El informe destaca cómo los ALT representan un 21,9% de los accidentes graves y un alarmante 29,7 de los accidentes laborales mortales.
  3. Análisis en profundidad: Se examinan los accidentes laborales de tráfico tanto durante la jornada laboral como en desplazamientos, con especial atención a los accidentes mortales.

Este informe proporciona una visión integral de la incidencia y características de los ALT en España, ofreciendo un recurso imprescindible para entender mejor los riesgos del tráfico en el entorno laboral.

¿Quieres conocer más detalles? Accede al informe completo del INSST para descubrir todos los datos y estadísticas esenciales sobre los accidentes laborales de tráfico en 2023.


¿Tienes alguna pregunta o quieres más información? Envíanos un mensaje a través de nuestro formulario de contacto y te responderemos en la mayor brevedad posible.

Finalidades: Responder y gestionar sus solicitudes, remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, y hacerles llegar ofertas o informaciones que puedan ser de su interés, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con OTP-OFICINA TÉCNICA DE PREVENCIÓN, S.L.para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en otp@otp.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

OTP, Oficina Técnica de Prevención

Impulsamos la prevención de riesgos laborales y ayudamos a fomentar el bienestar, la seguridad y salud de las personas en las organizaciones. #PRL #SST